En el mundo de los tratamientos de fertilidad muchas parejas creen que todas las opciones son parte de la reproducción asistida. Sin embargo, la naprotecnología se presenta como un enfoque diferente, menos invasivo y más respetuoso con el cuerpo de la mujer. Comprender esta diferencia es clave para tomar decisiones informadas al momento de elegir una clínica de fertilidad.
¿Qué entendemos por reproducción asistida?
La reproducción asistida agrupa a todas las técnicas que buscan sustituir el proceso natural de concepción. Entre las más conocidas están la inseminación artificial y la fecundación in vitro. Ambas requieren intervención médica para que el embarazo ocurra, pero no corrigen las causas de la infertilidad.
Características principales de la reproducción asistida
- Interviene de manera invasiva en el proceso reproductivo.
- No siempre busca la causa raíz de la infertilidad.
- Requiere uso de medicamentos hormonales y procedimientos médicos.
- Supone costos elevados por ciclo.
¿Qué es la naprotecnología?
La naprotecnología, o Natural Procreative Technology, es un enfoque médico que estudia de manera profunda el ciclo reproductivo de la mujer. En lugar de reemplazar el proceso natural, busca identificar y tratar las causas reales que dificultan la concepción. Se apoya en el Método Creighton, que permite observar y registrar biomarcadores de fertilidad.
Características principales de la naprotecnología
- Respeta el ciclo natural de la mujer.
- Identifica con precisión problemas hormonales, endometriosis o alteraciones ovulatorias.
- Ofrece tratamientos personalizados y menos invasivos.
- Puede ser hasta un 80% más efectiva que los métodos convencionales en casos bien diagnosticados.
- Es hasta un 60% más coste efectivo que técnicas como la fecundación in vitro.
Diferencias clave entre naprotecnología y reproducción asistida
| Aspecto | Naprotecnología | Reproducción asistida |
| Enfoque | Restaurar la fertilidad natural | Reemplazar el proceso natural |
| Diagnóstico | Profundo, busca la causa raíz | General, orientado al procedimiento |
| Invasividad | Baja | Alta |
| Costos | Menores a largo plazo | Elevados por ciclo |
| Impacto en la salud | Mejora la salud integral | Puede generar efectos secundarios |
| Éxito | Hasta 80% en diagnósticos adecuados | Entre 20% y 40% por ciclo |
Beneficios de elegir naprotecnología
- Trata la infertilidad desde la raíz en lugar de ocultar el problema.
- Evita el desgaste físico y emocional de múltiples intentos fallidos.
- Brinda un acompañamiento médico más humano y personalizado.
- Favorece embarazos naturales y sostenibles.
¿Por qué Naprotech marca la diferencia?
En Bogotá, Naprotech se ha posicionado como clínica de fertilidad que ofrece naprotecnología como alternativa real frente a los métodos invasivos de reproducción asistida. Su enfoque busca devolver a la pareja la posibilidad de concebir de manera natural, acompañando cada paso con estudios médicos detallados y tratamientos personalizados.
La naprotecnología NO es lo mismo que la reproducción asistida. Mientras una busca restaurar la fertilidad natural, la otra reemplaza el proceso con técnicas invasivas. Conocer esta diferencia permite a las parejas elegir un camino que no solo respete la salud, sino que también ofrezca mejores resultados a largo plazo.
Preguntas frecuentes
¿La naprotecnología reemplaza la fecundación in vitro?
No, son enfoques diferentes. La FIV sustituye la concepción, mientras que la naprotecnología restaura la fertilidad natural.
¿La naprotecnología es más económica que la reproducción asistida?
Sí, puede ser hasta un 60% más barata que los tratamientos invasivos.
¿Qué tasa de éxito tiene la naprotecnología?
Puede alcanzar hasta un 80% en casos correctamente diagnosticados.
¿Dónde encontrar naprotecnología en Colombia?
Naprotech en Bogotá es pionera en ofrecer este enfoque médico especializado.
¿La reproducción asistida siempre es invasiva?
Sí, porque requiere intervención directa en el proceso de concepción.
¿La naprotecnología también estudia factores masculinos?
Sí, analiza tanto la fertilidad femenina como la masculina para dar un diagnóstico integral.¿Qué ventajas emocionales ofrece la naprotecnología?
Reduce el estrés y la ansiedad al acompañar a la pareja en un proceso más humano y natural.







